Salamanca 11-12 de mayo de 2001
Aula Miguel de Unamuno. Edificio Histórico
Viernes, 11 de Mayo de 2001
Entrega de documentación. INAUGURACIÓN.
10 h. El contexto de la conferencia intergubernamental de 2000: el peso de los Estados en la UE ampliada
Araceli Mangas Martín, Catedrática de Derecho Internacional Público y Directora del Centro de Documentación Europea. Universidad de Salamanca.
11.30 h. La reforma institucional en el ámbito de la Comisión, Parlamento europeo, Tribunal de Cuentas y órganos auxiliares
Nicolás Navarro Batista, Titular de Derecho Internacional Público y Director del Centro de Documentación Europea. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
13 h. La reforma del mecanismo de las cooperaciones reforzadas
José Martín y Pérez de Nanclares, Titular de Derecho Internacional Público Director del CDE. Universidad de La Rioja
16.30 h. La Política de Seguridad y Defensa después del Consejo Europeo de Niza
Luis Norberto González Alonso, Titular de Derecho Internacional Público. Universidad de Salamanca
18.00 h. Mesa Redonda: La Carta de Derechos Fundamentales: el desafío post-Niza
José Luis Cascajo Castro, Catedrático de Derecho Constitucional. Director del Departamento de Derecho Público General de la Universidad de Salamanca
Ángel Boixareu Menéndez, Director General del Consejo de la Unión Europea. Eurodiputado
Modera: Alberto Estella Hoyos, Presidente de las Cortes de Castilla y León
Sábado 12 de Mayo de 2001
9.30 h. La reforma de tercer pilar: El Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia
Jesús Carrera Hernández, Titular de Derecho Internacional Público. Universidad de Salamanca
11.00 Mesa Redonda: La gran reforma: los cambios en el sistema jurisdiccional comunitario
Mónica López Monís, Abogado del Estado, Servicio Jurídico del Estado ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades europeas
Dámaso Ruiz Jarabo, Primer Abogado General del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Magistrado del Tribunal Supremo
Modera: Fernando Nieto Nafría, Presidente de la Audiencia Provincial de Salamanca