Salamanca, 10 y 11 de mayo de 2007.
Salón de Grados
Facultad de Derecho
Universidad de Salamanca
Jueves (tarde), 10 de Mayo:
16 h. Acreditación y recogida de material por los participantes.
16,30 h. Inauguración
17,00 h. Conferencia inaugural: "La crisis constitucional europea: perspectiva desde España"
Marcelino Oreja Aguirre, Presidente del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo-CEU (Madrid), Ex-Comisario Europeo y Ex-Ministro Español de Asuntos Exteriores.
Descanso
18,15 h. "La Unión Europea: ¿potencia global en el siglo XXI?"
Esther Barbé Izuel, Catedrática de Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Barcelona.
19,15 h. "La economía de la Unión Europea:perspectivas".
Emilio Ontiveros Baeza, Catedrático de Economía de la Empresa, Universidad Autónoma de Madrid, Fundador y Consejero Delegado de Analistas Financieros Internacionales
Viernes (sesión de mañana), 11 de mayo:
10,00 h. Mesa Redonda:"La PAC y la Política de Desarrollo Regional:¿prioridades presupuestarias de la UE en el siglo XXI"
José María García Álvarez-Coque, Catedrático de Economía Aplicada, Universidad Politécnica de Valencia.
Ángel de la Fuente Moreno, Instituto de Análisis Económico del CSIC, Centre for Economic Policy Research (Londres)
Descanso
12,00 h. "El futuro del Euro".
Enrique Alberola, Jefe de División de Economía Internacional, Banco de España.
13,00 h. "Logros y retos del modelo social europeo"
Rafael Muñoz de Bustillo Llorente, Catedrático de Economía Aplicada, Universidad de Salamanca.
Sesión de Tarde
17,00 h. "Hacia una Unión cada vez más amplia: ¿dónde están los límites de Europa?"
Antonio Remiro Brotóns, Catedrático de Derecho Internacional Público, Universidad Autónoma de Madrid.
Decanso
18,30 h. "Libertad y seguridad: ¿conceptos reconciliables en la UE del futuro?"
Francisco Fonseca Morillo, Director Justicia civil, derechos fundamentales y ciudadanía. Dirección General de Justicia, Libertad y Seguridad. Comisión Europea, Bruselas.
19,30 h. Clausura.