Salamanca, 28 y 29 de abril de 2011
Sala de Juntas de la Facultad de Derecho
Jueves, 28 de abril de 2011
11.30 horas. PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO
CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA DIMENSIÓN EXTERIOR DEL ELSJ
11.45 horas.
“La dimensión exterior del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia: alcance y repercusiones a la luz del Tratado de Lisboa”. José Martín y Pérez de Nanclares. Universidad de Salamanca.
-“ La dimensión exterior del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia: su importancia en el Programa de Estocolmo y repercusiones en materia de derechos fundamentales”. Esther Zapater. Universidad de Barcelona.
-“La dimensión exterior del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia: la peculiar problema de los espacios marinos”. Cristina Gortázar Rotaeche. Universidad Pontificia de Comillas (Madrid).
DEBATE
LA DIMENSIÓN EXTERIOR DE LAS POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN Y ASILO
16.30 horas.
-“Inmigración irregular y relaciones exteriores de la UE: los acuerdos de readmisión". Por Nicolás Navarro Batista. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- "La proyección del ELSJ en el proceso de asociación y estabilización de los Balcanes Occidentales". Isabel Lirola. Universidad de Santiago de Compostela.
“El papel de FRONTEX y las relaciones de la UE con Estados terceros en materia de inmigración ilegal”. Mariola Urrea Corres. Universidad de La Rioja.
-“La dimensión exterior de la política de la UE en materia de asilo”. Por Esther Salamanca. Universidad de Valladolid
DEBATE
Viernes, 29 de abril
LA DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA COOPERACIÓN POLICIAL Y JUDICIAL EN MATERIA PENAL Y SU CONVERGENCIA CON LA PESC
10.00 horas.
-“Los convenios internacionales de la UE en los ámbitos de cooperación policial y de la cooperación judicial en materia penal tras el Tratado de Lisboa: las beneficiosas consecuencias de la comunitarización”. Por Carmen Martínez Capdevila. Universidad Autónoma de Madrid.
“La dimensión exterior de Europol”. Por Javier Laso Pérez. Universidad de Salamanca.
-“La articulación político-jurídica de la prevención y sanción de los crímenes internacionales en la UE". Por Magdalena Martín Martínez. Universidad de Málaga
-“El acuerdo SWITF con Estados Unidos: génesis, alcance y consecuencias”. Por Juan Santos Vara. Universidad de Salamanca.
-“Gestión de crisis y seguridad de los ciudadanos de la UE en el exterior: reflexiones a la luz de la práctica reciente”. Luis Norberto González Alonso. Universidad de Salamanca.
DEBATE
13.30 horas. CLAUSURA DEL SEMINARIO
CLAUSURA DEL SEMINARIO
Organización:
Organizado en el marco del proyecto de investigación DER2009-13679 del Ministerio de Ciencia e Innovación
Con el apoyo del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Salamanca y el patrocinio de la Junta de Castilla y León